¿Quién necesita la vacuna contra la hepatitis B?
Calendario de vacunación infantil de los CDC
Nacimiento - 1-2 meses - 6-15 meses
dosis 1 dosis 2 dosis 3
https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/imz/child-adolescent.html
¿Cómo se propaga la hepatitis B?
Cuando los fluidos corporales (como la sangre o el semen) de una persona infectada con Hepatitis B llegan a una persona no infectada.
" Las personas pueden infectarse con el virus a través de:
Nacimiento (un bebé cuya madre está infectada puede infectarse al nacer o después)
Compartir objetos como navajas de afeitar o cepillos de dientes con una persona infectada
Contacto con la sangre o llagas abiertas de una persona infectada
Relaciones sexuales con una pareja infectada
Compartir agujas, jeringas u otro equipo de inyección de drogas
Exposición a la sangre por pinchazos de agujas u otros instrumentos punzantes "
Debido a estas posibles vías de transmisión, la Hepatitis B se recomienda para:
Individuos sexualmente activos, no en una relación comprometida
Hombres homosexuales sexualmente activos
Personas sexualmente activas en una relación con alguien con Hepatitis B
Usuarios de drogas - personas que comparten agujas.
Personas que viven con alguien que tiene Hepatitis B
Trabajadores de la salud
Recién nacidos, cuando se ha confirmado que la madre tiene Hepatitis B mediante análisis de sangre.
https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/hep-b.html
¿Todos los recién nacidos necesitan la Hepatitis B como lo recomienda el programa?
Los estudios actuales muestran que cuando un individuo llega a los 18 años de edad (en edad de riesgo), sólo el 16% de los vacunados muestran anticuerpos de las vacunas infantiles.
"A los 18 años después de la vacunación, aproximadamente el 16% de las personas vacunadas a la edad de <1 año tienen niveles detectables de anticuerpos de ≥10 mIU/mL (49-54) (Figura 5), en comparación con el 74% de las personas vacunadas a la edad de ≥1 año".
https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr6210a1.htm